La sensibilidad dental ha incrementado su incidencia en la población joven como consecuencia de los hábitos de vida actuales.
Se define como un dolor CORTO, BREVE, INTENSO Y AGUDO, desencadenado por una serie de factores externos como aire, frio, calor o determinados químicos y dura MUY POCOS SEGUNDOS.
Sólo tu dentista hará un buen diagnóstico diferencial con otras enfermedades dentales.
Se caracteriza porque hay una parte del diente que se llama DENTINA, expuesta y además, los túbulos que hay en la dentina están muy ABIERTOS.
Sensibilidad dental y deporte; datos estadísticos
Según un estudio de la Sociedad Española de Periodoncia y Osteointegración (SEPA) el 25% de la población joven (con edades comprendidas entre los 20 y los 40 años) presentan sensibilidad dentinaria por el consumo de productos isotónicos.
Sensibilidad dental y deporte; bebidas isotónicas
Estos jóvenes sin saberlo, están mezclando dos factores de alto riesgo:
-
Hacer ejercicio (momento en el cual se disminuye la secreción salivar) y la capacidad de neutralizar ácidos que tiene la saliva.
-
Ingerir bebidas isotónicas, que tienen un componente ácido muy elevado. Produciéndose no sólo la sensibilidad dental sino al mismo tiempo un elevado desgaste dental.
Durante la realización del ejercicio, es conveniente beber agua solamente para proteger tus dientes.